sábado , 19 abril 2025
Home Estado Capacitan a personal para erradicar desigualdades y violencia de género en el servicio público
Estado

Capacitan a personal para erradicar desigualdades y violencia de género en el servicio público

•             Entregan constancias de capacitación del curso “Cultura de igualdad de género en la sociedad”

•             El gobernador informó que estas acciones fomentan la institucionalización de la igualdad de género y los derechos de las mujeres

Durante la entrega de constancias de capacitación del curso “Cultura de igualdad de género en la sociedad”, el gobernador Rutilio Escandón destacó que estas acciones fomentan la institucionalización de la igualdad de género y los derechos de las mujeres, al facilitar los conocimientos para comprender y erradicar las desigualdades y violencia de género en el servicio público.

Informó que en esta ocasión fueron capacitadas mil 243 personas de 77 municipios y de 25 instituciones públicas estatales, como parte de la Agenda Morada, que es un programa integral en el que las mujeres y hombres tienen la oportunidad de recibir este tipo de capacitaciones para unir fuerzas y erradicar cualquier tipo de discriminación.

El mandatario subrayó que la igualdad de género conduce el respeto a los derechos humanos para actuar con justicia y logra que, tanto las mujeres como hombres, tengan las mismas oportunidades y posibilidades, lo que también permite crear una sociedad más próspera.

En su participación, Fabiola Astudillo, directora general del Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica, dio a conocr que el objetivo de estas capacitaciones es fomentar y promover la institucionalidad de la perspectiva de género y los derechos humanos de las mujeres, y brindar las herramientas y conocimientos necesarios que contribuyan a la prevención y erradicación de la desigualdad y violencia hacia las mujeres.

Por su parte, Cinthia Lorenzana, encargada de la Secretaría de Igualdad de Género, dijo que impulsar estos proyectos de sensibilización, capacitación y formación, es muy importante para disminuir la brecha de desigualdad y promover la cultura de respeto de los derechos de las mujeres.

Julissa Guadalupe Robledo, representante de la sociedad civil, celebró que se impulsen políticas de alto impacto en materia de prevención, atención y sanción a las violaciones de los derechos humanos de las mujeres a través de estos proyectos de capacitación.

Finalmente, Fernando Álvarez, presiente del Consejo Directivo del Instituto de Administración Pública, resaltó que la capacitación con perspectiva de género es un elemento importante para el fortalecimiento de las instituciones públicas, pues esto permite brindar  una atención digna y de calidad a la gente.

Related Articles

Estado

En Tuxtla Gutiérrez, Rutilio Escandón moderniza el Parque Público de la colonia Pedregal San Antonio

•          Subrayó que seguirá invirtiendo para fortalecer el progreso y el crecimiento...

Estado

Desde la Mesa de Seguridad, Rutilio Escandón reitera el llamado a extremar precauciones por lluvias

•          Pidió a la población que, en caso de alguna situación de...

Estado

Rutilio Escandón participó en Homenaje Póstumo del DIF Chiapas a su esposa Rosalinda López Hernández

•          Reconocieron su vida y trayectoria, enalteciendo su amor por Chiapas y...